

El otro día en primera plana de todos los diarios del mundo(ojo;DEL MUNDO ENTERO)se publicaba la noticia de que Ferrán Adriá(el famoso cocinero) cerraba "El Bulli"(su famoso restaurante) por dos años "para reflexionar" sobre su cocina.
El tamaño de la noticia competía(ya no tan solo espacialmente,sino éticamente) con los cientos de miles de muertos de Haití,con su desesperación y su HAMBRE.
La deificación de los gurús de la nueva cocina me parece frívola,innecesaria y,sobre todo,hortera.
Porque si una pata de pollo deconstruida,flambeada junto a trufas cogidas en lo alto del Tibet,acompañadas de setas marinadas en licor de lichis preparado por monjes budistas japoneses y todo ello metido en hojaldre caramelizado no es hortera,que alguien me lo explique,por favor.
Y no digo que no esté bueno.Probablemente sea un manjar.
Así pues digo bien alto que: En un mundo donde tres cuartas partes del planeta pasa graves necesidades sanitarias y ALIMENTARIAS, la investigación sobre cómo sorprender al paladar de cuatro patanes sobrealimentados dispuestos a pagar 300 euros por comer es un ejercicio de inconsciencia, ceguera,irracionalidad,necedad,estrechez de miras,inmoralidad.....y así podría seguir hasta quedarme sin páginas en este blog.
Para rematar la faena y reafirmarme en mi posición contra esta insensatez,ayer televisión española emitió un documental titulado "El pollo,el pescado y el cangrejo real"(el título ya es pa habernos matao). Lo que suponía ser un canto a la superación personal de un cocinero que se presenta a un concurso de estrellas de la cocina,para mi se convirtió en la confirmación del garruleo que rodea a este mundo de "creadores" pagados de si mismos y encantados de haberse conocido.Al final de la película el protagonista en cuestion alardea de haber utilizado doscientos kilos de pollo,ciento y pico de pescado y trescientos de cangrejo para elaborar los platos que presentaba a concurso.
Y encima no gana,el muy mamón!!!!
Podría desmenuzar la película(por otro lado,sin grandes valores cinematográficos)pero me parece una pérdida de tiempo. Tan solo mirad la fotografía que acompaña estas palabras. Mirad la figurita dorada,sorprendentemente parecida al "Oscar" pero con gorro de cocinero, que le dan a los ganadores del concurso.Después mirad a la mujer,a su nieto y la cazuela de la que comeran ese día.
Os daré un dato: La motobomba que extrae el agua del rio Zambeze para regar los campos que dan de comer a los habitantes del campo de refugiados de Chupanga(Mozambique)costó 680 euros.Dos menús y medio.
Insisto: Hortera,garrulo e inmoral.