
Viajo a Madrid el fin de semana. Mi libro de África recién salido del horno bajo el brazo. Me instalo en casa de una amiga a la que le muestro el trabajo y comienza a leer con voracidad. Escruta las fotos en silencio. Se recrea un buen rato. Pasa las páginas con delicadeza, con un respeto que me conmueve y finalmente deposita el libro bajo la mesa acristalada.
- Espectacular - me dice.
Yo lo observo allí,bajo la mesa. La mujer de la portada me mira con ojos trises. Es entonces cuando tomo consciencia. El trabajo de casi un año ya está aquí,tiene una forma concreta y habita en un espacio que visitarán más personas. Un libro sobre vidas al filo está disponible a los ojos y las mentes de las personas que quieran abrirlo al verlo allí. Algunos preguntarán por él, quizás lo ojeen y se sumerjan durante un rato en sus imágenes y sus palabras. A otros,posiblemente,les pase desapercibido, pero algo ha nacido y está disponible para todo aquel que lo desee.
Mentalmente vuelvo a viajar por Congo y Mozambique. Recuerdo olores, sabores, buenos y malos momentos y me digo: Buen trabajo, Jordi.
Mañana a las 19:30 lo presentamos en el Centro Cultural Bancaja de Valencia,para todo aquel que quiera acudir.
Las personas, pero también las cosas nos marcan, sobre todo cuando de ellas se desprende respeto,dignidad y esperanza.
ResponderEliminarNi mi casa ni yo volveríamos a ser lo mismo sin tu libro...
Y yo sin ti.
ResponderEliminar