Yo era muy joven cuando realicé esta fotografía. Por entonces me
dedicaba a emular (por no decir copiar, fusilar o plagiar) a los grandes
maestros que me servían de inspiración. Esta imagen era mi pequeño homenaje a
Robert Mapplethorpe, fotógrafo homosexual de vida arrebatada que vivió
intensamente y murió de sida cuando apenas rondaba la cuarentena. La imagen
levantó ampollas, sobre todo en el sector feminista de los 80´s. Nunca entendí
las críticas recibidas porque, en todo caso,
para mi, esta fotografía, era un juicio sumarísimo a la manera de vivir
el sexo por parte de los hombres. Por entonces me sentía cercano al feminismo y
algún otro ismo, pero aquella reacción
me hizo pensar acerca de cuál era el sentimiento profundo de
aquel colectivo del que hoy, muy a mi pesar, me encuentro tan distanciado.Lo mejor de crear es exponerte públicamente a la mirada de los demás.
Las observaciones del público te dan una visión amplia sobre la condición
humana.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
sólo me pregunto cóomo harías ahora esta fotografía, con el bagaje que dan los años, incluso imitando, ¿sería igual?
ResponderEliminar¿Por qué no pruebas a repetirla con los ojos de ahora a ver lo que sale?
Pues, la verdad, puede ser un gran reto. Lo que sucede es que hago fotos de cosas que me motiva fotografiar y esta foto hoy no me mueve lo más mínimo. Su publicación es sólo un ejercicio de arqueología.
ResponderEliminar